
- "Buenos días caballero, pasé al auditorio, ahí lo esperan"

¿Una guía?, ¿un tutorial?, ¿simplemente artículos de opinión?... Necesariamente insoportable, es todo eso y nada a la vez. Un espacio para los rebeldes comunicadores, para los mal llamados incomprendidos. Un blog creado para explayarme y practicar mi libre albedrío al escribir, no cualquier cosa, para los amantes de las ciencias de la comunicación. ¿No te gusta leer?, entonces navega por aqui, pues somos Necesariamente Insoportables
Cabe mencionar también la campaña del Banco de Crédito, con su siempre acertado concepto de cercanía, confianza y seguridad; elementos que establecen una adecuada recordación y una identidad bien marcada. Fíjense bien en los personajes y las situaciones. Uno de los pocos spots que capta bien a los personajes sin prejuicio alguno.
Y en esta lista no debía faltar el spot publicitario de la nueva cerveza Franca, que apela a la peruanidad desde un sentido tan entrañable y de identificación con todos los peruanos: La gastronomía. Nada como un cevichito acompañado de una Franca y con el máximo representante del arte culinario nacional: Gastón Acurio. Sin duda todo un líder de opinión en el tema.
Yo siempre he opinado que el uso del nacionalismo en la publicidad puede traer problemas, como sucede con Dento o Sapolio, y esto se da por no darle al producto un valor agregado que se refleje en la calidad. Estos productos de uso cotidiano pudieron vender en un primer momento, pero por un aspecto coyuntural de peruanidad. El caso de Franca está pegando, pues asume el tema de lo culinario unido a la calidad del producto. Basta con ver la expresión de Gastón Acurio, "mmm", cada vez que toma la cerveza.
En mi humilde y subjetiva opinión, lo que debe hacer Franca este 2008 es consolidar un valor agregado, un concepto que forme una identidad y que garantice la rentabilidad para Aje. Algo simple, cotidiano y familiar. La cerveza es un producto de alto consumo en el Perú, por ello es muy importante un concepto fácil de recordar y que se identifique con los peruanos. "Usted si sabe", le dicen a Gastón, quizá ahí pueda estar el concepto, tal vez "Franca, para los que sí saben".Esto encierra muchas cosas que pueden ser desarrolladas bajo la identificación con lo peruano.
Estas son las 3 campañas que a mi parecer fueron las mejores del 2007. Menciones honrosas merecen, en primer lugar la efectiva campaña de Brahma con Carlos Alcantara (que crea un buen concepto, pero que no se refleja en las ventas), por otro lado la campaña de Claro con las bolas rojas y teniendo a Gianmarco como personaje principal (pero que se cae por la presencia de Jefferson Farfán, jugador mal ejemplo para muchos), y la campaña de Sublime con el concepto de "Adolescente incomprendido", con una buena realización, un concepto interesante, pero que es dirigido para un público joven. Sublime es un producto que goza de las preferencias de casi todos.
Finalmente, las campañas que considero son las menos acertadas y dignas de olvido, son aquellas que ni vendieron, ni lograron atracción y menos manejaron algunos de los 5 elementos ya mencionados.
Tenemos en primer lugar el desastrozo spot publicitario que se sigue proyectando en el cine sobre el "20 pirata", con situaciones forzadas, personajes ajenos a la realidad, copia absurda e idéntica al mensaje mexicano y mal dirigido en cuanto al público objetivo, es decir: Proyectar un spot contra la piratería en el cine, donde el consumidor no es pirata necesariamente... Sin comentarios
En segundo lugar tenemos al bien intencionado spot publicitario "Estoy curedo" de Guaraná Backus, un comercial que apela a lo cómico y a lo creativo, pero que carece de un carácter vendedor y un concepto que garantice un buen gancho con el consumidor. Al ver la publicidad nos reiremos, nos parecerá gracioso, pero, ¿qué más?...
Esto es a mi parecer lo bueno y lo malo del 2007, quizá hayan más ejemplos, más casos que se me hayan escapado, me acuerdo por ejemplo de la campaña de Pilsen Callao "Muchaaachos", resaltando la amistad, el de la Universidad de San Martín de Porres "Una universidad para toda la vida" y muchos más que no menciono por razones de espacio. Por ello, sería interesante ver sus opiniones, quizá no concuerden conmigo o no me soporten. En eso consiste, para eso estamos.