
Se cuenta que desde el siglo IV a C. los romanos practicaban un rito de iniciación en honor al dios Lupercus. Dentro de una caja, se depositaban nombres de muchachas adolescentes, cada varón debía escoger un nombre al azar y la beneficiada se quedaba con el dichoso por un periodo de un año para su mutua diversión. Este tiempo de "enamoramiento" garantizaba amor y fidelidad.
Muchos años después, lo cristianos establecidos y oficializados quisieron acabar con este "inmoral" rito, creando la idea del Matrimonio...
_______________
En pleno siglo XXI, el 14 de febrero nos trae a la mente la necesidad de comprar, comprar y comprar. Claro, si no lo hacemos, la pareja nos dirá, "Ey, es un día especial, no te acordaste de enviarme flores, aunque sea un chocolatito, un heladito, eres un antiromántico". Si pues, quizá vimos el anuncio de Bon O Bom, o la página de Rosatel, o vimos en las tiendas los diversos productos en oferta por el Día de San Valentín. Definitivamente, la publicidad influye en nuestra forma de ser y de ver las cosas.
Recibimos a cambio de dar, eso es el amor en nuestro tiempo, un intercambio de productos y servicios especiales con la pareja, que culmina con el Matrimonio. Luego vienen los hijos, y al igual que el 14 de febrero, se impone el 25 de diciembre, el día del niño, que lo recordaré en mi agenda cuando tenga mis hijos; el día de la Madre, del Padre, etc.
_______________
... El emperador Romano Claudio II estableció un decreto por el cual prohibía los matrimonios. De esta manera, los soldados luchaban eximiéndose de pensar en la familia o en los hijos que extrañaban su ausencia. Esta aberrante orden no hizo más que despertar el resentimiento y la impotencia ante el poder del caudillo romano.
Es entonces cuando aparece Valentín, un obispo, que en contra de esos decretos y renegando del sistema establecido, une a las parejas en matrimonio de manera clandestina, lo que origina su arresto, reclusión y condena...
_______________
El Marketing lo domina todo, y el Día de San Valentín es un gran motivo para demostrarlo. Basta con darse una vuelta por las calles de Lima para comprobarlo: Restaurantes llenos, cines al tope, bares y discotecas a full, hoteles en su mejor demanda, etc. La idea impuesta es una sola, es Día del Amor y la Amistad y hay que hacer lo que dice la canción: "Sácala, llévala al cine, cómprale un ramo de flores, bañate junto con ella, llévale la comida a la cama".
Así es, un día para unos (los solitarios) insoportable; para otros (enamorados misios) necesario para los detallitos; para muchos (los románticos) especial y memorable; y para algunos más (los marketeros, publicistas y vendedores) un día para vender y ganar mucho. Son muchos los Valentines con sus puntos de vista y sus condenas respectivas.
_______________
... Valentín antes de morir conoció a Julia, la hija ciega del carcelero, se enamoró de ella y antes de morir le envío una carta en la que le prometía amor firmando "De tu Valentín". El 14 de Febrero, Valentín era ejecutado en nombre del amor.
____________
Este año, meditaba sobre el día de San valentín, salía de trabajar y en el Taxi contemplaba a las tiernas parejas de la mano, las tiendas al tope, los amigos celebrando, y me preguntaba qué soy, ¿un enamorado misio?, ¿un romántico?, ¿Un publicista?. Sí, tengo un poco de todo, y cada faceta me hace tomarlo desde distinto punto de vista. Pero igual, el amor es uno, el día también; pero como alguien me dijo por ahí, no basta sólo un día para amar, sino toda la eternidad. Todo en nombre del amor.
Si me lees Valentín, te doy las gracias, haz hecho mucho por el mundo, desde toda perspectiva. Serás insoportable para algunos, pero necesario para muchos.